jueves, 30 de octubre de 2014
Cambio de tarros
Después de prepara el Kefir de agua con diferentes tarros herméticos y sustituyendo el caucho, y obteniendo el mismo pésimo resultado, decidí preparar lo con orejones. Si, orejones!
Es cierto que el Kefir de agua se prepara inicialmente con higos secos, si son de buena calidad, tanto mejor. Que entiendo yo de buena calidad:
1) que estén bien secos.
2) bien enharinados
3) buen sabor.
La verdad es que me gustan los higos secos. Y aunque suelo comprar a granel, dicha fruta en el mercado semanal, también lo compro envasado. Los mejores para mi, son los aplanados, y con un cachito de pan, están de fabula. Eso si, una vez los higos son empleados para hacer el brebaje, entonces ya no me los como. Los uso para abonar mis plantas.
Ya sea por sugestión o por paladar, los que me gustan a rabiar, son los higos secos turcos. Esos que venden a granel y vienen en cajas. Y siempre que puedo compro para hacer Kefir de agua.
Este año, solo he encontrado higos secos del país, osea de mi región. Son pequeñitos y con pan tambien cae alguno mientras preparo el tarro con los ingredientes.
Y volviendo al tema de los tarros...
Pues que ya bien harta de hacer probaturas con los ingredientes y saliendo un liquido gaseoso, pero un tanto gelatinoso que acababa en las macetas de mis plantas (recuerden que todo detritos orgánico va para abono), pues he decidido cambiar de tarro.
He usado un tarro de tomate frito, vació y limpio, evidentemente.
Solo ha sido calcular las proporciones de los ingredientes, cerrar el tarro y esperar el tiempo reglamentario.
Eso si, colocandolo en el mármol de la cocina que le diera la luz y agitandolo a las 24h.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario